lunes, 30 de noviembre de 2009

Semana Nacional por la Conservación




México es el cuarto país con mayor diversidad de plantas y animales en el mundo

Son sólo 17 los que detentan el título de país megadiverso, y entre todos albergan alrededor del 70% del total de biodiversidad del planeta.

Para proteger esta riqueza, cada país ha desarrollado programas y normas diversas, correspondientes a los tratados internacionales que sus gobiernos han ratificado en materia ambiental y a las prácticas tradicionales que se han heredado por generaciones. Una estrategia que inició desde el siglo XIX con los conservacionistas de antaño, fue la creación de áreas naturales destinadas a la protección de las especies. En ese entonces de dedicaban al cuidado de los bosques, pero desde la década de 1940 con la creación de la Unión Internacional para la Naturaleza, se extendió hacia toda la diversidad de flora, fauna y sus hábitat. Por eso hoy contamos con áreas naturales protegidas divididas en seis categorías: reservas de la biosfera, parques nacionales, monumentos naturales, áreas de protección de flora y fauna, áreas de protección de recursos naturales y santuarios.

Desde la Conferencia de Estocolmo en 1972, los países deben integrar en sus estrategias la conservación de muestras representativas de los principales ecosistemas de su país. Un programa que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO, creó siguiendo esta inercia fue Hombre y Biosfera, que busca establecer áreas protegidas que aborden de manera conjunta los aspectos ecológicos, sociales y económicos de la conservación de la naturaleza.

México cuenta con 161 áreas protegidas, cuyo cuidado y dirección está bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, de la SEMARNAT. Todas estas áreas contienen plantas, animales, minerales y ecosistemas que nos dan servicios y bienes que usamos todos los días, como aire limpio y agua.

A pesar de los esfuerzos que se han hecho por conservar nuestra riqueza natural planetaria, aun no hemos logrado crear la suficiente conciencia de lo que implicaría para nuestras vidas perderla. Por eso México dedica una semana a la conservación. Únete y comprométete con la vida, las futuras generaciones te lo agradecerán.

Semana Nacional por la Conservación
del 23 de noviembre al 29 de noviembre de 2009

¿Sabias que...

hasta el día de hoy existen 161 áreas protegidas en México, lo que representa el 11.5 % del total del territorio nacional? Es como si juntáramos a todas las reservas y las metiéramos en los estados de Toluca, Guanajuato, Durango, Aguascalientes y Querétaro.

No hay comentarios: