lunes, 30 de noviembre de 2009

Matanza de focas







Prosigue la Matanza de 320.000 focas en Canadá a pesar de la oposición de los activistas y del mal tiempo

¿Por qué se lleva a cabo esta matanza?

El gobierno canadiense defiende que es necesaria su caza porque ponen en peligro los bancos de bacalao.

La siempre polémica caza de focas volvió a promoverse hace más de una década por el gobierno canadiense como forma de recuperar los exhaustos bancos de bacalao.

Sin embargo, Tracey McIntire, Coordinadora de RRPP de Human Society of The United States (HSUS), considera que el Gobierno mantiene estas cacerías por dos motivos principales:

1 - Para que los pescadores obtengan algunos ingresos fuera de la temporada de pesca.
2 - Por el mito no demostrado de que extinguen el bacalao. Por este motivo las focas son vistas como "una plaga" a la que hay que exterminar.

¿Cómo mueren las focas en Canadá?

Las organizaciones defensoras de los animales denuncian la crueldad con la que son asesinados estos mamíferos.

La Fundación Altarriba explica que a principios de la temporada los cazadores utilizan porras o picos de hierro para matar a golpes a las crías de estos animales.

En los meses posteriores se pasa a utilizar el rifle.

Según denuncia The Humane Society of the United States, la normativa que regula la caza de estos mamíferos en Canadá permite a los cazadores de focas utilizar bates de madera, grandes picos usados para romper el hielo y armas de fuego para matar a los animales.

La HSUS señala que los métodos para matar a las focas son extremadamente crueles, ya que las pieles de estos animales pierden valor en función de los agujeros de bala que tengan, por lo que los cazadores se resisten a disparar más de una vez dejando a los animales agonizantes.

Según la organización ecologista Altarriba el 98% de las focas tienen entre 12 días y tres meses de edad cuando son brutalmente apaleadas sin que ni siquiera sepan nadar.

Los cazadores: "no somos salvajes"

Frente a las protestas ecologistas a nivel internacional, los cazadores intentan defenderse y se quejan de que nadie escucha su opinión.

En declaraciones recogidas por Reuters, uno de los cazadores declaraba que la matanza de estos animales "te proporciona un sentimiento terrible como ser humano".

"Han dicho públicamente que somos bárbaros y masacramos focas", declaró Jean-Claude Lapierre, director de la asociación de cazadores de focas de las islas Magdalena. "Nuestra reputación ha sido pisoteada por todo el planeta".

Los cazadores ganaron más de 30 millones canadienses (unos 19 millones de euros) en 2006 sólo por las pieles.

1 comentario:

andrea dijo...

hola shino ps tu komo siiempre tienes muuy buena informacion esta muy completo todo